Para llevar a cabo un correcto mantenimiento de tus lentes de contacto, éstas tienen que pasar por los procesos de limpieza, aclarado, desinfección y almacenamiento, que son la función exacta de tus líquidos de lentillas.
Elegirlos bien y llevar una correcta higiene evitará que pases por serias infecciones oculares y conseguirás la hidratación adecuada, que cambiará drásticamente tu experiencia y confort con ellas.
¿Cuántos tipos de líquidos hay?
Una Solución única limpia, desinfecta y rehidrata tus lentes de contacto sin necesidad de usar otros líquidos, haciendo la rutina de mantenimiento más sencilla, rápida y cómoda. Hoy en día es la solución más utilizada y existen numerosas opciones en el mercado.
Una Solución de peróxido de hidrógeno, limpia, desinfecta e hidrata con mayor poder. Al contener agua oxigenada, no puede entrar en contacto con los ojos, debe neutralizarse durante un mínimo de horas y nunca usarse para enjuagar. No contiene conservantes, por lo que se recomienda a personas alérgicas o con ojos sensibles.
Las Soluciones para lentillas rígidas permeables al gas (RPG), están formadas, en general, por dos productos: un limpiador y un acondicionador para su conservación.
Las Pastillas enzimáticas, se añaden a la solución cada una o dos semanas para una desinfección más intensiva, eliminando las proteínas.
Una Solución salina solo aclara, no limpia, no desinfecta, ni puede usarse para conservar. Es recomendable para aclarar las lentillas si utilizas una solución de peróxido o un jabón para RPG.
Incluyo aquí la Lágrima artificial, por ser altamente recomendable cuando vas a llevar tus lentillas muchas horas o notas sequedad. Hidratan y facilitan ponerlas y quitarlas.
¿Qué líquido es el más adecuado para mí?
- Si tus lentes son diarias, como van a desecharse, no necesitan mantenimiento. Conviene tener una solución salina o solución única para aclarar antes de utilizarlas o para conservarlas si hay necesidad de retirar las lentillas por un rato.
- Si son quincenales o mensuales requerirían una solución única para cubrir los cuatro procesos. Al igual que en las trimestrales, pero en estas últimas habría que añadir la limpieza enzimática semanal o quincenal.
- Para las anuales, la limpieza será más estricta y se debe usar un peróxido + una limpieza enzimática.
- Las lentes RPG, requerirán el sistema limpiador + acondicionador o bien un peróxido.
Estas son recomendaciones a nivel general, puesto que existen muchos factores que nos podrían hacer cambiar esta primera opción lógica. Por ejemplo si el material de la lente es iónico o no, la composición de nuestra lágrima o una sensibilidad a ciertos componentes, etc.….
Consejos
- Es muy importante la desinfección y limpieza frecuente del estuche, así como desecharlo al renovar tu líquido.
- Respeta la fecha de caducidad.
- Nunca reutilices, hay que renovar el líquido en cada uso.
- Nunca enjuagues tus lentillas, ni tu estuche, con agua.
Recuerda, siempre, hacer caso a las indicaciones de tu óptico-optometrista. Te daremos la mejor solución, las pautas a seguir en el mantenimiento de tus lentillas y resolveremos todas tus dudas.