Nuestro sistema auditivo nos conecta con el exterior y permite que oigamos y entendamos a las personas que nos hablan, y también que captemos los sonidos que se producen a nuestro alrededor.
Cada vez son más frecuentes los defectos auditivos que, además, ocurren a todas las edades. Si no se tratan de forma adecuada pueden afectar a la calidad de vida de la persona, produciendo inseguridad, confusión emocional, tristeza, depresión, ansiedad y una menor actividad social.
Solucionar un problema auditivo supone una mejor relación con la familia y amigos, mayor autoestima, mejor salud emocional, más seguridad y, en definitiva, más independencia.
EL OÍDO
Nuestro oído está compuesto por varias partes, y cada una de ellas cumple una función específica en el tratamiento del sonido:
Oído externo
Está formado por el pabellón auditivo (la oreja) que recoge el sonido del exterior, y el conducto auditivo, que lo transmite al oído medio.
Oído medio
El sonido hace vibrar al tímpano, que es una membrana situada al final del conducto auditivo, y transmite dicha vibración a través de unos pequeños huesos llamados martillo, yunque y estribo, hasta el oído interno.
Oído interno
La vibración que proviene del oído medio llega a la cóclea que está formada por unos conductos que contienen un líquido llamado fluido coclear. Cuando dicho fluido recibe las vibraciones del sonido, se activan las llamadas células ciliadas, que transforman la vibración física en estímulo nervioso que viaja a través del nervio auditivo hacia el cerebro, donde se percibe e interpreta dicho sonido.
SERVICIOS DE AUDIOLOGÍA
Benalúa Óptica está inscrita en el registro oficial de centros, servicios y establecimientos sanitarios de la Comunidad Valenciana con el número 2.036. Nuestros profesionales poseen una sólida formación y se actualizan constantemente para ofrecer la mejor solución auditiva adaptada a tu caso.
En Benalúa Óptica, la adaptación de ayudas auditivas es un proceso que se ajusta a un estricto protocolo para garantizar la mejor atención profesional:
- Anamnesis: historia clínica del paciente.
- Otoscopia: para revisar el estado del canal auditivo y tímpano.
- Audiometría: estudio de la respuesta del sistema auditivo para las distintas frecuencias de sonido. Tonal, vocal y umbral de discomfort.
- Selección del audífono: en función de la pérdida auditiva y las necesidades del paciente, recomendamos la mejor solución auditiva.
- Adaptación del audífono: realizamos las impresiones para los audífonos a medida para asegurar su perfecta adaptación.
- Entrega del audífono y plan de revisiones: explicamos el funcionamiento, cómo ponerlo y quitarlo, entregamos la tarjeta de garantía y fijamos el calendario de revisiones.
En Benalúa Óptica garantizamos el mejor servicio de calidad y una plena satisfacción. Por ello te ofrecemos las siguientes ventajas con la compra de nuestros audífonos:
- Satisfacción garantizada o reembolso.
- Revisiones periódicas del audífono.
- 2 años de garantía, ampliables a 5 años.
- Opción de recompra al tercer o cuarto año.
- 3 meses de garantía de reparación.
- Financiación a medida sin intereses.
MITOS SOBRE LOS AUDÍFONOS
1. Si una persona no oye bien, probablemente esté afectada por la vejez prematura. FALSO. Las pérdidas de audición son producidas por múltiples causas que no tienen nada que ver con la vejez. Sin embargo, si no se acude a un especialista, el trastorno puede originar problemas de comunicación y aislamiento social. • Los problemas auditivos sólo afectan a los ancianos. FALSO. Más de la mitad de los que padecen pérdidas auditivas tienen menos de 65 años. Más del 10% de la población sufre pérdidas auditivas. Las pérdidas auditivas son muy comunes y afectan a personas de todas las edades.
2. Si eleva su tono de voz los que padecen deficiencias auditivas le oirán mejor. FALSO. En realidad, las conversaciones en un tono alto pueden resultar molestas y a veces hasta dolorosas. Levantar la voz no hace más claros los sonidos. Llegan distorsionados al cerebro y probablemente la situación de escucha empeora.
3. Voy a perder más oído si uso audífonos. FALSO. La utilización de audífonos adecuados no produce pérdida auditiva. Es normal perder audición con el tiempo, use o no audífonos. Por el contrario, no corregir las deficiencias de audición favorece la pérdida de discriminación del lenguaje que puede llegar a ser irreversible.
4. La mayor parte de las pérdidas auditivas pueden solucionarse con un buen audífono. VERDADERO. Actualmente los audífonos son muy sofisticados. Más compactos y potentes que nunca, pueden mejorar de manera significativa la calidad y claridad del sonido que perciben la mayoría de las personas que los usan.
PREGUNTAS SOBRE LOS AUDÍFONOS
¿Cuándo debo empezar a usar audífonos?
Si te han diagnosticado un problema auditivo sin solución médica, no debes demorar la utilización de audífonos. Cuando se ha permanecido mucho tiempo en silencio relativo y entendiendo mal las conversaciones, se necesita una adaptación más larga y de forma progresiva al nivel de ruido ambiente en que vivimos. Si pasamos años entendiendo mal, perdemos memoria auditiva y puede que no lleguemos a entender todo lo que oímos, aunque utilicemos audífonos. La adaptación precoz de los mismos, acorta el periodo de adaptación, permite obtener mejores resultados en la discriminación de la palabra y facilita la adaptación de audífonos más pequeños. Si no oyes bien, decídete cuanto antes.
¿Tengo que usar uno o dos audífonos?
Si los dos oídos sufren pérdida auditiva, la solución natural es utilizar dos audífonos. Con ello conseguirás mejorar la localización del sonido y la discriminación del lenguaje en ambientes ruidosos.
Nuestro cerebro está configurado para oír por los dos oídos, y sólo puede reconocer como natural la audición binaural.
¿Tengo que utilizar los audífonos todo el día?
Esto sin duda alguna dependerá de la pérdida auditiva. Si no oyes nada cuando no estás usando los audífonos, no querrás prescindir de ellos y los usarás todo el día.
¿Voy a tardar mucho tiempo en adaptarme a los audífonos?
La sensación que se tiene al utilizar unos audífonos por primera vez, suele ser extraña, incluso decepcionante. Los sonidos suenan diferentes a los que estamos acostumbrados, no reconocemos nuestra voz. Esto es una reacción normal.
Los audífonos amplifican proporcionalmente más los sonidos que peor oímos y a los que estamos poco acostumbrados, cuando volvemos a oírlos nos resultan fuertes y poco naturales. Nuestro audioprotesista te proporcionará un plan de adaptación que te acostumbre a usarlos de forma progresiva. El tiempo de adaptación dependerá del problema auditivo y del tiempo que haga que lo padeces.
Al ir acostumbrándote a utilizar los audífonos, más natural te parecerá el sonido que percibes a través de ellos, y empezarás a mejorar tu capacidad de comunicación.
¿Cuánto cuesta un audífono?
El precio de un audífono varía en función del tipo, tamaño, prestaciones, etc. Los precios pueden oscilar desde los 450.- Euros a más de 2.900.-Euros por audífono, por lo que es imposible dar un precio, ni siquiera aproximado del audífono que puedes necesitar, hasta que se conozca el tipo de alteración auditiva y tus necesidades de audición.
¿De qué depende el precio del audífono?
Del tipo de alteración auditiva (estudio auditivo), las necesidades y el estilo de vida de cada persona, y la honestidad y seriedad del Centro Auditivo. Además debes preguntar qué servicios incluye el precio del audífono, como: ajuste y seguimiento de la adaptación, servicio de mantenimiento, garantías, etc…
Cuando sea posible el audioprotesista te ofrecerá diferentes alternativas, con prestaciones y precios diversos para que, de forma conjunta, decidáis la solución que más se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
¿Cuánto tiempo duran los audífonos?
No es posible dar una respuesta exacta. Dependerá del cuidado y mantenimiento que prestes a tus audífonos, del medio en que te desenvuelvas (humedad, polvo, etc.), del número de horas que los utilices, etc…
Normalmente la duración estimada suele ser unos 3 ó 5 años, ya que un audífono que se ha utilizado cuatro o cinco años, aunque no haya tenido averías importantes, tiene mayores grados de distorsión en el auricular y el micrófono, lo que ocasiona audición menos clara; el número de veces que se ha actuado sobre las partes móviles (conmutador, potenciómetro, etc.) favorece la avería de las mismas y la progresiva pérdida de flexibilidad de las piezas de plástico, hace que se fisuren o rompan las carcasas, portapilas, etc.
Cuando un audífono con los años de utilización indicados empieza a producir averías, aconsejamos su renovación en breve.
TIPOS DE AUDÍFONOS
Audífonos a medida – Son los que van introducidos dentro del oído. Según ha ido evolucionando la tecnología, se han hecho cada vez más pequeños y ocultos, al tiempo que también han ido proporcionando una mayor claridad de sonido. Todos los modelos que trabajamos son digitales:
- CONCHA: Como su nombre indica están alojados en el conducto auditivo y la concha. Estos fueron los primeros en aparecer.
- INTRA CANAL: Son muy discretos y casi imperceptibles a los ojos de los demás. Son muy confortables y hay una gran gama de circuitos disponibles: Automáticos, Adaptativos, con micrófonos direccionales, etc.
- MINI CANAL: Un poco más pequeño que el anterior y con las mismas ventajas.
- C.I.C. COMPLETAMENTE INSERTADO EN EL CONDUCTO AUDITIVO: Estos audífonos están alojados en el interior del conducto auditivo y proporcionan las siguientes ventajas sobre otro tipo de audífonos:
- Estética (nadie sabrá que lo llevas si no lo dices).
- Mejora la comprensión de la palabra (al estar alojado muy cerca del tímpano).
- Sensación de confortabilidad y naturalidad.
- Calidad sonora sin distorsión.
- Localización del sonido.
- 100% automático y adaptativo a diferentes ambientes sonoros.
Audífonos retroauriculares – Van detrás de la oreja, y pueden ser:
- Retroauriculares convencionales: Llevan un molde que se inserta en el conducto auditivo para conducir el sonido recogido por el audífono dentro del oído, el tipo de pila varia entre la 675 y la 13
- Retroauricular de Adaptación Abierta: Audífono de tamaño muy pequeño, con un tubo fino casi imperceptible que no tapona el oído como el molde. Este tubo fino recoge el sonido y lo lleva al oído. Esta adaptación está recomendada para clientes con audiometrías sin pérdida auditiva en graves pero con una caída brusca en frecuencias agudas. Utilizan la pila 10, es decir, del mismo tamaño que el C.I.C.
- Retroauriculares de Tecnología del Auricular en el Canal – CRT-: Estos audífono son un 37% más pequeños que los tradicionales. Cubren hasta pérdidas auditivas de 95 dB, ya que el auricular va situado en el canal auditivo externo. Utilizan pila del tipo 312
ACCESORIOS
PILAS PARA AUDÍFONOS
Disponemos de diferentes marcas de pilas como Rayovac, Renata, etc. Los tamaños más comunes en las baterías son 10, 13, 312 y 675. Para identificar el tamaño, los fabricantes utilizan el código de color estándar en la industria, tanto para el color de la pila, como para el envase.
SISTEMAS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE AUDÍFONOS
La limpieza y mantenimiento de los audífonos asegura un óptimo funcionamiento de los mismos, así como evita reparaciones y alarga su vida útil. La cera, la humedad, el sudor son los grandes enemigos de su audífono. Disponemos de una amplia gama de accesorios que mantendrán tus audífonos a pleno rendimiento.
MOLDES
Algunos modelos de audífonos retroauriculares, necesitan de un molde para su acomodación en el oído; Nuestro laboratorio realiza todo tipo de moldes personalizados para audífonos con los materiales y técnicas más innovadoras. También confeccionamos moldes a medida para baño, para protección laboral homologados, motoristas, etc.
AYUDAS AUDITIVAS
Disponemos de una gran variedad de ayudas auditivas, tanto para completar las adaptaciones de audífonos, como para apoyos específicos en diferentes situaciones de escucha: Equipos FM para alumnos y profesores, ayudas técnicas para el hogar como timbres de alta sonoridad para espacios interiores, ayudas personales como amplificadores telefónicos, relojes vibradores, amplificadores para oír mejor la televisión, etc. Consulta tu necesidad y te informaremos.
ACÚFENOS
El acúfeno ó tinnitus es la percepción de uno o varios sonidos en los oídos, que se generan y perciben internamente por la vía auditiva. El sonido de la perturbación suele parecer como un zumbido o pitidos, ruidos de agua o burbujeos, etc… Estos sonidos audibles en el interior de cerebro, pueden durar unos minutos o permanecer de forma mucho más permanente.
En España, más de 800.000 personas padecen o han padecido temporalmente de trastornos auditivos por acúfenos.
Los acúfenos tienen solución. Nosotros podemos ayudarte si los sufres. Ponte en contacto con nuestro Centro y concierta una cita. Te atenderemos encantados.
Si quieres estar al tanto de las últimas novedades en visión y audición, suscríbete a nuestra Newsletter.