La pérdida auditiva es un problema bastante común entre las personas de tercera edad o para aquellas que han estado expuestas, a una situación que comprometa tu sistema auditivo llevándolo a usar audífonos, pero… ¿Cómo debo usarlos? ¿Cuáles son los consejos para adaptarse a los audífonos por primera vez?
En el siguiente artículo aclararemos estas dudas y te brindaremos información importante a tener en consideración si estás usando audífonos por primera vez.
Se conoce la pérdida auditiva como un problema con una o más partes del oído o de los oídos, ocasionando que la persona no pueda escuchar correctamente como síntoma principal.
Los tipos de pérdida auditiva son:
Este tipo de pérdida auditiva es originada cuando existe un bloqueo que impide el paso del sonido al oído externo al medio. Normalmente puede ser tratada con medicamentos o cirugías.
Cuando existe una alteración en el funcionamiento normal del oído interno o el nervio auditivo se causa la pérdida auditiva neurosensorial.
Es la pérdida de la audición por la unión de las dos anteriores.
Es la consecuencia de daño en el oído interno o el nervio auditivo. El sonido entra de manera normal al oído, pero por el daño, el sonido no es procesado por el cerebro para interpretarlo.
Hay algunas consideraciones importantes en el momento de comenzar a utilizar audífonos que ayudarán a adaptarte más rápido a ellos y de mejor manera.
Para conseguir los resultados ideales es necesario pasar por un proceso de adaptación, es decir, no escucharás de un día para otro porque es fundamental acostumbrarse con el tiempo al aparato.
Si bien la adaptación no es sencilla y puede ser compleja para muchos, el empeño juega un rol principal para lograr tener éxito con ellos.
La comunicación con el Centro Auditivo es importante, ya que de esa forma compartes tus expectativas y problemas que tengas antes de empezar con el uso de los aparatos. Además, serán una guía en todo el camino por recorrer.
Compartir tus pensamientos y experiencias con personas que están pasando por lo mismo te ayudará de manera psicológica como en la práctica al escuchar tips de uso y otros consejos que podrían funcionarte.
Tener un plan de acción y objetivos claros a corto plazo aumentará la eficiencia del aparato y tu adaptación a ellos.
Debes de mencionarle a tu Centro Auditivo si no lograr adaptarte a los aparatos y posees dificultades con ellos luego de un tiempo considerable.
hacer un mal uso de esta tecnología podría estropearla, por eso es indispensable seguir las indicaciones de los expertos.
Una conversación con una sola persona es más sencilla de entender que con varias al mismo tiempo.
Esto es más importante en la primera etapa, en donde, poco a poco podrás aumentar el ruido de entorno.
Que los comentarios y las miradas no te impidan usar tu aparato auditivo, cuando más tiempo lo uses, los resultandos serán mejores y más rápidos.
No hay duda que, el camino a recorrer para lograr tener éxito usando audífonos es difícil. Sin embargo, esta tecnología ayudará a mejorar tu calidad de vida y salud, así que sigue los consejos para adaptarse a los audífonos y verás la diferencia.
Si necesitas audífonos en Alicante, puedes ponerte con contacto con nosotros.
Doctor en Visión y Optometría (PhD)
Master Oficial en Optometría Clínica Avanzada e Investigación (Msc)
Diplomado en Óptica y Optometría (DOO)