LO QUE DEBERÍAS SABER SOBRE LA ALERGIA Y TUS OJOS
La alergia es cada vez más frecuente y según la Organización mundial de la Salud, se incrementará afectando a una de cada dos personas en futuras décadas.
¿CÓMO AFECTA A TUS OJOS?
Además de molestias respiratorias como congestión nasal, estornudos, tos y picor en la nariz y garganta, la alergia estacional también trae consigo molestos síntomas oculares como picor y enrojecimiento, hinchazón de los párpados, lagrimeo y fotofobia. Estas molestias se deben a la inflamación de la conjuntiva, membrana mucosa que cubre el ojo e interior de los párpados. Cuando la persona alérgica entra en contacto con el polen u otros alérgenos el sistema inmunológico reacciona de manera inapropiada, como si fuera un invasor. Para protegerse de esa amenaza, el organismo produce anticuerpos contra el alérgeno que hacen que se liberen ciertas sustancias químicas, entre ellas la histamina, que son las que desencadenan los síntomas característicos de la alergia. Además del polen primaveral, también pueden producir conjuntivitis alérgica los ácaros del polvo y la caspa de los animales domésticos, así como algunos productos de belleza.
¿QUÉ PUEDES HACER?
Cuando los síntomas interfieren en la vida cotidiana, el uso de colirios específicos (antihistamínicos o antiinflamatorios) puede resultar de gran alivio. Además, estos consejos te serán de ayuda.
¿QUÉ NO DEBES HACER?
NO TE AUTOMEDIQUES. Todas las alergias oculares deben ser evaluadas por el profesional sanitario que debe recomendar el tratamiento según las características de cada paciente. Es muy importante tener esto en cuenta, ya que, de no hacerlo, puedes generar complicaciones graves en tus ojos como: queratitis, conjuntivitis infecciosa, queratocono e incluso glaucoma.
SI FUMAS SERÁ PEOR. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, fumar agrava los síntomas en los pacientes que presentan alergia y dificulta el tratamiento del mismo. Se sabe que el humo del tabaco contiene hasta 4.000 componentes tóxicos, muchos de los cuales generan alergia entre otras enfermedades.
¿Y SI LLEVAS LENTES DE CONTACTO?
En contra de lo que pueda parecer, el uso de lentes de contacto no empeora los síntomas de las alergias, pero las personas alérgicas que lleven lentes de contacto deben seguir las recomendaciones de su óptico-optometrista para minimizar los riesgos y seguir disfrutando de la mejor visión.
Son muchas las personas que han venido a BENALÚA ÓPTICA y han encontrado alivio de sus alergias oculares con la adquisición de unas buenas gafas de sol, el uso de baños oculares e incluso de lágrima artificial. Tener una primavera saludable es p
Doctor en Visión y Optometría (PhD)
Master Oficial en Optometría Clínica Avanzada e Investigación (Msc)
Diplomado en Óptica y Optometría (DOO)