Existen muchas afecciones relacionadas con los ojos, algunas de ellas muy comunes, como el ojo seco. En España, la enfermedad de ojo seco (EOS) afecta a más de 5 millones de personas mayores de 40 años, así que descubre sus características para tratarlo y evitarlo.
Se origina por una insuficiente lubricación y humectación en la superficie ocular, es decir, cuando los ojos no producen lágrimas suficientes o de adecuada calidad.
Actúa como capa protectora, mantiene la humedad y aporta distintos nutrientes fundamentales.
La EOS interfiere en las actividades diarias de quien la padece, teniendo un impacto negativo en su calidad de vida y visión.
Los principales síntomas que nos indican un posible caso de ojo seco, además de sequedad ocular, son:
Es importante que al presentar estos síntomas, vayas inmediatamente a tu profesional de la visión para revisar tu caso.
Cuanto más tardes, la condición puede empeorar y el tratamiento a seguir será más complejo, al igual que la recuperación.
Teniendo en cuenta que un alto porcentaje de personas presenta un ojo seco sin ningún síntoma, aún cobra más importancia la prevención, aplicando sencillos cambios en nuestro estilo de vida y en elementos que nos rodean diariamente, como:
Con estos consejos podrás prevenir elojo seco o simplemente, aliviar los síntomas si ya lo padeces.
Aunque haya muchas formas de cuidar los ojos secos, es de vital importancia que acudas a un profesional de la visión que te guie y ayude a conseguir el mejor tratamiento para ti. Ya que, el mismo, dependerá del nivel de gravedad que poseas y otros aspectos a considerar.
Hay una gran variedad de causas que pueden propiciar la aparición de ojo seco. Aconsejamos estar atento a cualquier señal para evitar la complicación del proceso.
Contacta con nuestro equipo de expertos para evaluar tu caso y descubrir cómo podemos ayudarte a tratar tu condición de ojo seco. Asimismo, contamos con una larga trayectoria en atención en este tipo de casos.
Cuanto más rápido sea atendido tu caso, tu recuperación será más rápida y te sentirás mejor en poco tiempo.
El test de OSDI ayuda a establecer la gravedad y clasificación del ojo seco según su sintomatología. Nos da una pista del tipo de ojo seco que tiene el paciente, así como del tratamiento.
Aquí puedes realizar el test. Marca la casilla que mejor se ajuste a su situación. Al final, obtendrás una puntuación que clasifica tu ojo seco en normal, leve/moderado o moderado/grave.
Doctor en Visión y Optometría (PhD)
Master Oficial en Optometría Clínica Avanzada e Investigación (Msc)
Diplomado en Óptica y Optometría (DOO)