¿Qué es el daltonismo?

que es el daltonismo

Cuando la visión es óptima, el ojo humano normal puede llegar a percibir alrededor de 8-10 millones de colores y matices, que curiosamente pueden simplificarse en un sencillo sistema de solo 3 variables: Azul, Verde y Rojo.

El nombre de DALTONISMO se debe a John Dalton, científico británico que padecía una disfunción congénita al rojo-verde. Un sujeto DALTÓNICO es aquel que no ve bien los colores debido a un defecto congénito que afecta a los fotorreceptores de la retina central, llamados conos y que se activan con la luz.

daltonismo que es

ambién existen alteraciones adquiridas, consecuencia de patologías oculares o sistémicas, traumatismos o efectos secundarios de ciertos fármacos o drogas.

¿Por qué el DALTONISMO afecta más a hombres (8%) que a mujeres (0,5%)? 

El  defecto se presenta en el cromosoma X de carácter recesivo. Para que una mujer (XX) posea una deficiencia rojo-verde es necesario que los dos cromosomas X tengan el gen que aporta el defecto; sin embargo, el hombre (XY) con la alteración en su único cromosoma X podrá manifestarlo.

¿Sospechas que ves los colores de forma diferente a los demás?

tonos daltonismo

El DALTONISMO, dado que es una alteración congénita, está presente desde el nacimiento. El tipo y grado de la anomalía es similar en cada ojo y constante a lo largo de la vida. La agudeza visual y el campo visual no se ven afectados.

Alrededor del 75% de las personas con daltonismo, tienen dificultades con sus tareas diarias como escoger unas cerezas o fresas maduras, elegir el hilo para coser, diferenciar los colores de la ropa o jugar una partida de billar.  Otras pueden ser más limitantes como distinguir las quemaduras del sol en la piel, reconocer señales de tráfico, interpretar códigos de color en instalaciones eléctricas o en laboratorios.

En los colegios se utilizan mucho los colores como método de aprendizaje para identificar objetos,  formas y aprender palabras pudiendo afectar al rendimiento escolar.

como se si soy daltonico

¿Cómo sé si soy daltónico?

La prueba más empleada para detectar, clasificar y evaluar el daltonismo es el TEST DE  ISHIHARA, fácil de realizar por el paciente de toda edad.

Otros test de exploración cromática son:

  • Láminas Pseudoisocromáticas COLORLITE
  • Test de Farnsworth-Munsell
  • Anomaloscopio de Nagel

No todos los daltónicos  son iguales ni lo sufren con la misma gravedad. En esta tabla tienes un resumen de las alteraciones de la visión cromática.

tabla daltonismo

Si eres daltónico, ¿sabes que podemos ayudarte?

Existen filtros que pueden ayudarte a mejorar tu visión de los colores. Se calcula que son efectivos en 4 de cada 5 casos (80%) de alteraciones del rojo-verde. En Benalúa Óptica recomendamos que te realices el estudio COLORLITE para comprobar si tienes la suerte de beneficiarte de ellos. Llama al 965122361 o al 663493941 y te daremos hora para una consulta. Además las gafas con filtros para compensar el daltonismo pueden llevar la graduación que necesites.

Compartir:
Roque Pérez Prados

Roque Pérez Prados

- Doctor en Visión y Optometría (Phd) por la Universidad de Alicante.
- Máster Oficial en Optometría Clínica Avanzada e Investigación (Msc) por la Universidad Camilo José Cela de Madrid.
- Máster en Optometría por el Centro Boston de Madrid.
-Diplomado en Óptica y Optometría (DOO) por la Universidad de Alicante.

Entradas relacionadas

Haz tu reserva
Online
[bookly-form]
Ir al contenido